The University of Turuncún ha elabordado recientemente un estudio de clasificación de cuerdas. En exclusiva para nuestros lectores (si es que los hubiere) y en primicia mundial (sí, mundial), les ofrecemos un avance (adelante):
1) Cinematográficas:
Las entrelazadas por sir Alfred en films como The rope o Recuerda. O dentro de nuestras fronteras, la propia de José Luis Cuerda, director de cine.
2) Deportivas:
Como las pugilísticas, donde se pretende poner al contrario entre las cuerdas. O las circenses, donde se está constantemente en la cuerda floja. Y, directamente, la que tienen como protagonista al soka-tira euskaldun.
3) Lúdicas:
Como las que acompañan a los juguetes de cuerda. Todos ellos dotados con mecanismo dé cuerda y, como su nombre indica, el usuario ha de acordarse de dar cuerda.
4) Acústicas:
Las vocales que, aunque capaces de provocar ciertas molestias, nadie sería capaz de identificar. Y como las cuerdas de la guitarra, que ni son de esparto ni sirven para atar nada y que, según afirman, son seis.
5) Mentales:
Referidas a las personas no locas y de aparición habitual en pasatiempos y crucigramas.